Desafío Ancha Es Castilla 2022

Allá por 2017 localizamos en las redes sociales un evento moto turístico organizado por el Motoclub Kilómetro Motero de Ávila y decidimos apuntarnos unos cuantos colegas del MC Picnic.

Disfrutamos tanto del evento, la ruta con roadbook planteada y el gran y cercano trato que nos brindó la organización, que nos hemos convertido en asiduos al Desafío Ancha Es Castilla desde su inicio, el cual se celebra cada mes de abril (con el triste parón motivado por la pandemia estos dos últimos años).

Llegamos el viernes por la tarde a recoger el material que incluye el roadbook y el pasaporte que deberemos ir entregando para su sellado en los diferentes puntos de control.

Los 14 integrantes del MC Picnic nos retiramos a nuestro hotel a instalar el roadbook e irnos a cenar la magnífica carne abulense convenientemente regada por caldos de la Ribera del Duero y preparar la estudiada estrategia para la prueba motera -> Eh, mañana a las 6:45h todos subidos a las motos que nos vamos para el punto de partida, que no se duerma nadie!!!

La salida será el sábado a partir de las 7:15 horas, previo desayuno que nos ofrece la organización a todos los motoristas participantes, y comenzamos desde el humilladero de los Cuatro Postes, que nos permite disfrutar de una panorámica espectacular de las murallas de Ávila.

Salida

Los primeros kilómetros se realizan en dirección a la Sierra de Gredos para comenzar la ascensión del puerto de Menga (1.564 m); nos adentramos por carreteras secundarías para aparecer cerca de Hoyos del Espino y desviarnos hacia el primer punto de control fotográfico, situado en la cima del puerto de la Peña Negra (1.909 m), que nos ofrece una privilegiada vista de Piedrahita y los campos de Castilla.

Peña Negra

Parada a sellar el pasaporte en el punto de control en El Barco de Ávila y degustar un caliente chocolate bajo las murallas del castillo de Valdecorneja y junto a su famoso puente románico sobre el río Tormes.

Barco de Ávila

Continuamos en dirección oeste para atravesar por sus estrechas calles la preciosa población salmantina de Candelario; seguimos por una hermosa y estrecha carretera que desciende y nos introduce en el valle del Ambroz.

Candelario

Ganado suelto a la salida de Candelario

Punto de control secreto en el Corral de los Lobos y continuamos dirección a Hervás, para iniciar el ascenso a unos de mis puertos preferidos de España y seguramente el que más de la zona centro, el puerto de Honduras (1.440 m); nueva parada para hacer la foto necesaria que confirme nuestro paso obligado e iniciamos el descenso hacia el valle de Jerte.

Corral de Lobos

Antes de descender hasta el fondo del valle, nos desviamos por una carretera rural que discurre a mitad de ladera entre las múltiples fincas de cerezos que acaban de abandonar su blanca floración de semanas pasadas y ahora se encuentran poblados de hojas verdes; a cambio ya tenemos en plena floración al característico piorno de la zona con sus flores amarillas.

Iniciamos el curvilíneo ascenso hacia el pueblo del Piornal y pasada la población llegamos a la cima del puerto (1.270 m) del mismo nombre y comenzamos el descenso por un denso bosque de robles hasta Garganta de la Olla, en cuyo polideportivo municipal tendremos la comida.

Puesto que hemos llegado con adelanto sobre el horario previsto para sellar el pasaporte, damos una vuelta por este bonito pueblo, en cuya plaza mayor encontramos una concentración de clásicos Renault R8.

Garganta de la Olla

Ya en el mismo polideportivo y antes de comenzar la comida, hacemos unos ejercicios de estiramiento, bajo la dirección de la simpática fisioterapeuta de la organización, tan necesarios después de tantas horas encima de la moto.

Unas ricas migas y una sabrosa caldereta de cordero nos aportan la energía necesaria para volver a subirnos de nuevo a nuestras motos para ir al cercano punto fotográfico situado en el Monasterio de Yuste.

Rodando por la Vera nos cae una breve llovizna que ayuda a rebajar el caluroso ambiente y nos vamos al sur hacía Navalmoral de la Mata, atravesando plantaciones del famoso pimentón de la Vera.

Nos dirigimos al Geoparque Villuercas-Ibores-Jara y algunos picneros hacemos el ascenso opcional al Pico Villuercas, la mayor elevación de los Montes de Toledo con sus 1.603 m, desde cuya cima tenemos unas increíbles vistas que permiten observar los relieves apalachenses de las vecinas montañas.

Vistas desde el Pico Villuercas

Descendemos hasta la bellísima Guadalupe donde tenemos un nuevo punto de control y nos dirigimos hacia el puerto de San Vicente (807 m) por esa increíble y sinuosa carretera que tanto nos gusta recorrer.

Hemos abandonado Cáceres para entrar en la comarca de La Jara toledana y nos internamos en la profundidad de los Montes de Toledo para rodar por las estrechas pero bien asfaltadas carreteras del valle del Gévalo entre alcornoques, encinas, quejigos y los característicos arbustos de la zona como la jara y la lavanda, ambos en flor en estas fechas.

Último punto de control secreto cerca del bello entorno del embalse del río Pusa y ya solo nos queda llegar a la imperial Toledo para finalizar el Desafío Ancha Es Castilla 2022.

Llegamos a la meta pasados unos minutos de las 21:00 horas y después de recorrer con nuestras motocicletas cerca de 650 kilómetros, con una temperatura estupenda y por unas carreteras y entornos preciosos.

Llegamos !!!

Y además, al recoger nuestro diploma que acredita nuestra participación y llegar a meta con el pasaporte sellado en todos los puntos de paso, recibimos el regalo del premio al moto club más numeroso

No cabe duda alguna que nuestros amigos de Kilómetro Motero saben hacer que un desafío como éste se convierta para los integrantes del MC Picnic en un evento que año tras año lo tengamos marcado en la agenda motera para pasar un fin de semana estupendo con la mejor compañía.

Nos vemos en 2023 en la 5ª edición.

3 respuestas a “Desafío Ancha Es Castilla 2022”

  1. Muy interesante el post sobre esta salida!

    Me gusta

    1. Me alegro que sea de tu interés 👍

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: